TIJUANA- Ante la temporada vacacional, la COFEPRIS en coordinación con autoridades locales informaron que el 90% de las playas de Baja California son aptas para recreación, pero el 10 % restante que no son aptas se encuentran en Tijuana.
Detallaron que, 23 de las 26 playas con las que cuenta el estado cumplen con las Norma Oficial Mexicana donde por cada cien mililitros de agua no se debe exceder las 200 partículas contaminantes.
Las tres que no son aptas para uso recreativo son San Antonio del Mar, Baja Malibú y Playa el Vigía.
Noticias California 24/7 en Telemundo 20.
Para algunos ciudadanos, que algunas playas de Tijuana estén contaminadas también es responsabilidad de la comunidad.
“Deberían de exigirles a todos los que venden que se lleven su basura y que dejen el lugar limpio porque un camión no da abasto para recoger tantísima basura de sábados y domingos, la gente, los muchachos que vienen a tomar y todo eso dejan ahí los botes, las mamás también dejan los pañales desechables, todo eso es contaminación para el mar”, expresó la señora Leticia Hernández.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
Aseguran que, al estar cerca de un país llamado de primer mundo, las exigencias de una playa limpia al 100 % debería ser otra.
“Parece que están haciendo un esfuerzo, pero tiene que hacer más, porque está en la línea con Estados Unidos. Tienen que echarle más ganas, que se vea que es una playa, tienen que estar siempre bien, para los turistas y la misma gente que vive aquí”, comentó Rosa Linda Arellano.
Algunos turistas prefieren no meterse y solo observar el mar.
Local
“Desocupar los Albergues” de Telemundo regresa con campaña de adopción de mascotas y donación
Autoridades publican cuales playas son aptas para bañistas en Baja California
“Mucha gente no sabe que está sucia el agua y se quieren meter, pero yo no me metería”, mencionó Alejandra, residente de California.
Por eso exigen también que se deje de descargar aguas residuales.
“Pues aquí en el andador hay como tres lugares en donde huele mucho a deshechos, de hecho, aquí luego, luego huele horrible porque son deshechos de drenaje y vienen al mar, ahora los gobiernos son los que deberían de ver eso”, agregó la señora Leticia.
Las autoridades continúan haciendo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes, para evitar dejar desechos que terminan en el mar.







